top of page
freepik__enhance__46950.png

QUE ES OLLIN HUEHUETL

"Es un tejido de voluntades en movimiento para acompañar procesos regenerativos consigo mismos y con otros seres, creando sueños a partir de la permacultura y los saberes ancestrales."

CONTENIDOS

Contexto y Diagnóstico

Filosofia y enfoque pedagógico

Estructura curricular

jnpotencialhumano_crear_imgen_de_nios_con_rasgos_de_indgenas__0d442dc6-1266-40c1-8f8c-58da

Estrategias

Didácticas

Evaluación,

Gestion y vinculación

comunitaria

conclusiones

OUR COURSES

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

  • Pedagogía Waldorf: Enfoque en el desarrollo emocional, artístico y cognitivo, respetando los ritmos individuales.

  • Pedagogía Colibrí: Valoración de las tradiciones ancestrales y la conexión con la naturaleza como pilares del aprendizaje.

  • Aprendizaje experiencial: Aprender a través de experiencias significativas y vivencias que fomenten la reflexión y la acción.

  • Permacultura: Integración de principios ecológicos y de diseño sostenible para fomentar comunidades resilientes y armoniosas con el medio ambiente.

  • Saberes ancestrales: Resignificación y aplicación de conocimientos tradicionales para conectar con las raíces culturales y espirituales, promoviendo la identidad y el respeto por la diversidad cultural.

Filosofia

Misión: Proporcionar una experiencia educativa personalizada e inclusiva que integre la sabiduría ancestral, la creatividad y la innovación pedagógica. A través de las pedagogías Waldorf, Colibrí y el aprendizaje experiencial, promovemos el desarrollo integral de seres humanos críticos, empáticos y responsables, capaces de contribuir positivamente a sus comunidades y al mundo.

Visión: al 2030 Ser un modelo educativo integral que inspire a niños, niñas y jóvenes a convertirse en seres conscientes, creativos y conectados con su entorno, guiados por los principios de armonía con el cosmos, la Madre Tierra y la comunidad global. Ollin Huehuetl busca transformar la educación en una herramienta de regeneración y equilibrio para la humanidad.

ESTRUCTURA CURRICULAR

III ETAPAS FUNDAMENTALES

Educación Primaria

(4-12 años):

  • Desarrollo de habilidades básicas: lectura, escritura, matemáticas y ciencias naturales.

  • Enfoque en la exploración del entorno, creatividad y juego.

  • Actividades artísticas, manuales y de conexión con la naturaleza.

Educación Secundaria

(13-15 años):

  • Fomento del pensamiento crítico y reflexivo.

  • Proyectos interdisciplinarios que conecten los saberes.

  • Profundización en la identidad y los valores comunitarios.

Cualificación

para Docentes, Terapeutas Holisticos, Facilitadores y familias home schoolers:

  • Seminario de Pedagogías Alternativas para el Home schooling​

  • De la tierra al corazón

© Desarrollado por Advanced Technology International

bottom of page